Y ES QUE LOS MONJES

DURANTE LAS CRUZADAS, TEMPLARIOS Y SACERDOTES VIAJARON POR EL EXTREMO ORIENTE Y TRAJERON CON ELLO NO SOLAMENTE ESPECIES SI NO ADEMÁS CONOCIEMIENTOS DE ELABORACIÓN QUE SE DESCONOCÍAN EN EUROPA. LA CERVEZA SE ELABORABA, SIN SABER BIEN SU ORIGEN, POR ENTONCES YA EN EL EGIPTO DE LOS FARAONES. AUNQUE SU SABOR SE DISTANCIA MUCHO DEL SABOR A LA DE HOY, ELLOS YA FERMENTABAN EL TRIGO CON LA LEVADURA CON ESE FIN.
EL JUGO PROPORCIONABA UNA SERIE DE NUTRIENTES, ENTRE ELLOS DEPURANTES Y VITAMINICOS, CON LO QUE EL CUERPO OBTENÍA UNA APORTACIÓN CAL

LOS MONJES PENITENTES ENCONTRARON UNA BUENA FUENTE DE ENERGÍA PARA SOPORTAR SUS ESCLAVIZANTES AYUNOS Y SIN CAER ENFERMOS, PUES EN LA EDAD MEDIEVAL SABEMOS QUE LA SANIDAD BRILLABA POR SU AUSENCIA.
NO OBSTANTE, DICEN UNOS VERSOS SATÍRICOS "QUE NO HAY AYUNO SERIO DONDE HAY MONJES QUE HACEN REDONDEAR LAS MESAS PARA QUE QUEPAN SU REDONDAS PANZAS".
¿EFECTO DE TANTA CERVEZA?
2 comentarios:
XDDDD
Impresionante. Por cierto, que los japos destilaron una cerveza exacta a la que hacían los egipcios (tomaron como modelo la receta que encontraron en las pirámides) y la cosa no es que triunfara mucho. Y no me extraña... Desde el punto de vista actual, era de lo más turbio y malsano que hay... Hay que ver lo que desarrollaron la ciencia de la birra los amigos panza alegre.
un dia de estos te enseño mi enciclopedia de whiskys y alucinarás... consiguieron mejor resultado que la cerveza los pobres japoneses.... jijijiji
Publicar un comentario