LA PLANTA ES UN PARASITO TIPO ENREDADERA. DE GRUESAS RAICES SE AJUSTA A LOS TRONCOS DE LOS ARBOLES BUSCANDO LA LUZ DEL SOL. CON ELLA ABRE SUS AMARILLAS Y VERDES FLORES, PERO SOLAMENTE LO HACE UN SOLO DIA. Y ADEMÁS SOLO HAY UN MINÚSCULO PAJARITO PROCEDENTE DE MÉJICO CAPAZ DE POLONIZARLA. ASI QUE MÉJICO ERA EL PROPIETARIO DEL MONOPOLIO DE ESTE COMERCIO, HASTA HACE UN SIGLO. FECUNDADA ARTIFICIALMENTE LA VAINILLA QUE A NUESTROS DIAS NOS LLEGA ES DE MADAGASCAR.
A PARTIR DEL TERCER AÑO EMPIEZA A DAR L

NO OBSTANTE SE EMPLEA TAMBIÉN CON FRECUENCIA LA VAINILLA SINTÉTICA, EN PERFUMES Y REPOSTERIA. LA AUTENTICA VAINILLA TIENE UN AROMA TAN BIEN EQUILIBRADO QUE LOS BUENOS OLFATOS PERCIBEN ENTRE OTROS AROMAS LA PIMIENTA, FLORES TAMBIÉN; EN REPOSTERIA LOS HELADOS DE VAINILLA SON BLANCOS Y NO DEJA NINGUNA PIGMENTACION AMARILLA.
SUS VIRTUDES SON DE PODER TÓNICO, ESTIMULANTE, DIGESTIVO Y ANTISEPTICO. PERO EN LA COCINA ES DONDE HA CONQUISTADO EL TERRENO, Y EN PLATOS DULCES. QUE SERIA DE ELLA SIN EL FLAN, LOS HELADOS, LA CREMA INGLESA O CUALQUIER BIZCOCHO SUAVE Y ESPONJOSO? AUNQUE SU GRAN COMPETENTE ES LA CANELA, LA VAINILLA DA ESE TOQUE MAESTRO A NUESTRAS ELABORACIONES. NOS ENDULZA NUESTRA IMAGINACIÓN......